Desarrollos Vacunales

Vesículas de membrana externa como plataforma vacunal

Actualmente, Recombina, en colaboración con FARVET (Perú), desarrolla una vacuna contra la rabia basada en OMVs con el fin de poder ofrecer una alternativa más efectiva y barata a las vacunas basadas en cultivos celulares ya existentes. Este proyecto forma parte de un Proyecto de Innovación IBEROEKA financiado por CDTI (Ministerio de Ciencia e Innovación).

Proyectos de I+D / IDI-20190744 : desarrollo de una nueva tecnología para la producción de vacunas veterinarias basadas en vesículas heterólogas de membrana (hOMVS) para el control del virus de la rabia (innorab).

Para más información click aquí.

Desarrollo vacunales derivados de la cepa 3934VAC de Salmonella

Se ha utilizado una cepa mutante de Salmonella Enteritidis (3934Vac). A diferencia de otras cepas comerciales, su genotipo y fenotipo están totalmente controlados y no contiene genes de resistencia a antibióticos, ni ningún otro tipo de traza de DNA exógeno por lo que no puede ser considerada un OMG (Organismo Modificado Genéticamente). El uso de la cepa de Salmonella objeto de la patente, ha permitido a la empresa el desarrollo de una serie de nuevas cepas vacunales obtenidas por ingeniería genética que son capaces de expresar antígenos (proteínas que son capaces de generar una inmunidad en el hospedador frente al patógeno de origen) de interés en el ámbito de la salud veterinaria. 

Para más información click aquí.